Ciberseminario

Conversación sobre la anemia: qué es la anemia de la ERC

Conversación sobre la anemia: qué es la anemia de la ERC
En este webinario, la Dra. Leticia Rolón, una nefróloga, hablará sobre la anemia de la enfermedad renal crónica (ERC), por qué aparece y cómo controlarla en el día a día.

Los riñones sanos filtran los desechos y eliminan el líquido extra del organismo, pero esa no es su única función. Cuando tiene enfermedad renal y los riñones no funcionan como es debido, a veces no pueden ayudar al organismo a producir glóbulos rojos. La anemia se presenta cuando no hay suficientes glóbulos rojos sanos en el organismo. Es una complicación frecuente de la enfermedad renal, sobre todo en las personas que reciben diálisis. Puede provocar gran debilidad o cansancio, y empeora a medida que lo hace la enfermedad renal. Afortunadamente, hay cosas que se pueden hacer para controlar la anemia y que podrían ayudar a estar mejor.

En este webinario, la Dra. Leticia Rolón, una nefróloga, hablará sobre la anemia de la enfermedad renal crónica (ERC), por qué aparece y cómo controlarla en el día a día.

Únase a este webinario para obtener respuestas a sus preguntas sobre:

  • Los signos y síntomas de la anemia
  • Cómo puede causar anemia la enfermedad renal
  • Cómo tratar la anemia de la ERC

Speaker

Leticia Rolón, MD

Leticia Rolón, M.D.

La Dra. Leticia Rolón es Profesora Asociada de la Universidad de California en San Francisco (UCSF). Es nefróloga certificada y atiende a los pacientes para tratar las enfermedades renales y evitar que avancen hasta causar enfermedad renal terminal. La Dra. Rolón es egresada de la Facultad de Medicina David Geffen de la Universidad de California en Los Ángeles. Al término de sus estudios de medicina hizo la residencia en medicina interna y nefrología en la UCSF. A la Dra. Rolón le apasiona la capacitación médica y trabaja en el desarrollo y la implementación de los planes de estudio de la UCSF. Colabora además con el Departamento de Medicina de la UCSF para ayudar a reclutar médicos de procedencias tradicionalmente infrarrepresentadas y generar comunidad entre ellos, y es la asesora académica de la Asociación de Estudiantes Latinxs de Medicina (Latinx Medical Student Association) y la materia optativa de español médico.