You have the right to be treated with respect at all times, free from discrimination.
ACTÚE CON CONFIANZA. INSISTA.
Hable con su médico sobre su riesgo de tener enfermedad renal. Aunque el médico no hable sobre ello, usted sí puede hacerlo. Si tiene familiares con enfermedad renal o tiene factores de riesgo (por ejemplo, diabetes o presión arterial alta), hable con su médico sobre la salud renal y las causas genéticas de la enfermedad renal.
Es su derecho recibir una atención médica de calidad. Participando activamente en su atención y conociendo y defendiendo sus derechos podrá ayudar a garantizar que recibe la atención de calidad que usted se merece.
5 MOTIVOS PARA HACERSE LAS PRUEBAS DE LA ENFERMEDAD RENAL
- N.º 1
Todas las personas, sin importar su raza y procedencia, pueden presentar enfermedad renal, pero las de raza negra y los hispanos tienen más probabilidades de necesitar diálisis o un trasplante debido a una falla renal, que las de raza blanca.
- N.º 2
Las personas de raza negra y los hispanos tienen más probabilidades de tener diabetes y presión arterial alta, que son las dos causas principales de la enfermedad renal.
- N.º 3
La enfermedad renal no ocasiona síntomas hasta que está muy avanzada, y por eso 9 de cada 10 personas que tienen una enfermedad renal inicial no saben que la tienen.
- N.º 4
En comparación con las de raza blanca, las personas de raza negra y los hispanos tienen menos probabilidades de que los refieran a un nefrólogo (el médico de los riñones) en las primeras etapas de la enfermedad renal, cuando los medicamentos resultan más
- N.º 5
La única manera de saber si tiene enfermedad renal es haciéndose las pruebas de sangre y de orina con el médico.

Prevención
DETECTAR LA ENFERMEDAD RENAL EN SUS ETAPAS INICIALES ES CRUCIAL
Cuando se detecta la enfermedad renal en sus etapas iniciales, disminuye el riesgo de contraer falla renal y necesitar la diálisis o el trasplante. Aunque no existe cura para la enfermedad renal, los medicamentos y las modificaciones dietéticas pueden impedir que empeore y fallen los riñones.
Asuma el control de su atención médica
USTED ES UN MIEMBRO IMPORTANTE DE SU EQUIPO DE ATENCIÓN MÉDICA
Pídale al médico que le haga análisis de sangre y orina para evaluarle los riñones. Si tiene presión arterial alta o diabetes o tiene familiares con enfermedad renal, es importante que se haga las pruebas renales al menos una vez al año (o más seguido si lo recomienda el médico).
Si tiene familiares con enfermedad renal, esta podría deberse a factores genéticos. Por ejemplo, todos tenemos dos copias del gen APOL1. Las personas cuya ascendencia procede de África Central y Occidental podrían presentar en esos genes ciertas variaciones que dan lugar a una enfermedad renal severa.
Cuando le den los resultados de los análisis, fíjese en el valor del eGFR y compruebe que en el cálculo no se haya tomado en cuenta la raza negra. Hasta 2021 se hacía un cálculo distinto para las personas de raza negra. Aunque la mayoría de los laboratorios y médicos ya no usan ese cálculo diferente para las personas de raza negra, compruébelo. Si aparece el cálculo diferente para la raza negra, pídale al médico un nuevo cálculo en el que no se haya usado la raza. Si en el informe del laboratorio no aparece el eGFR, pídale al médico que lo calcule.
Si su eGFR es inferior a 60, pregúntele al médico si le parece conveniente que lo refiera a un nefrólogo (el médico de los riñones) y cuándo considera que debe referirlo. La mayoría de las personas deben consultar al nefrólogo cuando tienen un eGFR inferior a 30. Sin embargo, el momento en que debe derivarse a la persona puede depender de muchas cosas, como por ejemplo la cantidad de proteínas que haya en la orina, que el médico sospeche que hay una enfermedad rara o genética o que haya mayor riesgo de que la enfermedad renal empeore con rapidez (por ejemplo, debido al gen APOL-1). Vaya anotando su presión arterial y su glucemia (azúcar en sangre) y tome todos sus medicamentos tal como se los haya recetado el médico.
SEA PROACTIVO CON SU MÉDICO
Vaya a las consultas con una lista de sus síntomas, dudas e inquietudes. Si considera que el médico no toma en serio sus inquietudes, hay cosas que puede hacer para asegurarse de recibir la atención que se merece. Conozca los derechos que tiene como paciente.

You have the right to have your personal health information kept private.
You have the right to choose the treatments that feel best for you.
The Americans with Disabilities Act Title III Regulations (Public Accommodations and Commercial Facilities) is a law that gives you the right to have a professional interpreter at every appointment with your doctor at no charge to you, for any language, including sign language. This means patients do not have to rely on family members to translate at appointments and caregivers can rely on a professional interpreter to translate medical information if they prefer.
You have the right to an accurate and early kidney disease diagnosis, with timely referral to a nephrologist.
If you do not understand something, you have the right to ask your doctor and keep asking until they are clear. Use the teach-back method to make sure you understand — repeat what your doctor said back to them in your own words.
You have the right to get a second opinion or take time to think about any treatment your doctor is recommending and talk to your family about it .
You have the right to participate in clinical trials and access the latest kidney disease medical innovations.
Preparados, listos... manos a la obra
Nuestro objetivo es lograr la equidad en la salud renal. ¡No podemos hacerlo sin usted! Súmese a nuestro movimiento.
Trabajando juntos
CAMPEONES DE LA EQUIDAD EN LOS CUIDADOS MÉDICOS
Este pilar de la equidad en los cuidados médicos está apoyado por: