CON SU AYUDA SURGIRÁN LAS INNOVACIONES
Los investigadores, médicos y científicos están en una carrera por salvar vidas. Se apresuran por descubrir todo lo posible sobre la enfermedad renal, por encontrar tratamientos nuevos y por mejorar los actuales. Su éxito depende de que personas como usted se ofrezcan como voluntarios para participar en ensayos clínicos. Cuando las personas de color están representadas en la investigación, podemos estar seguros de que los tratamientos funcionan bien para todos los que tienen enfermedad renal.

LOS ENSAYOS CLÍNICOS DAN LUGAR A NUEVOS TRATAMIENTOS
Los ensayos clínicos, también conocidos como estudios científicos o de investigación, evalúan qué tan bien funcionan los tratamientos nuevos y otras intervenciones médicas. Los ensayos clínicos están al frente de la innovación en medicina. Sin ellos, jamás podría haber avances revolucionarios en el tratamiento y la prevención de la enfermedad renal.
Al participar en ensayos clínicos, usted:
- Ayuda a encontrar tratamientos nuevos para la enfermedad renal y los problemas médicos relacionados.
- Contribuye a asegurar que los tratamientos nuevos sean eficaces y seguros para todo aquel que los necesita.

AKF is a Clinical Trials For All participating partner
Clinical Trials For All is a noncommercial campaign to engage the industry to amplify educational messaging for patients and caregivers around the world about the opportunities and advantages of receiving research as care through clinical trials and increase trial participation.
POR QUÉ ES VITAL QUE TODAS LAS PERSONAS ESTÉN REPRESENTADAS
Aunque las personas de raza negra y los hispanos tienen más probabilidades de tener falla renal, la probabilidad de que participen en los ensayos clínicos es menor que la de las personas de raza blanca. Los investigadores que estudian nuevos tratamientos quieren asegurarse de que son eficaces en todos los grupos de edad, sexo biológico, raza y origen étnico.
Los participantes de los ensayos clínicos de la enfermedad renal debieran ser representativos de todas las personas que tienen enfermedad renal.
LOS ENSAYOS CLÍNICOS: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN PARA MÍ?
Quizá siga preguntándose por qué debería participar en un ensayo clínico. Inscribirse en un ensayo clínico podría conllevar varias ventajas para usted:
- Acceso a tratamientos o medicamentos nuevos y posiblemente eficaces que solo pueden recibir quienes participan en el ensayo.
- Tratamiento gratuito o de bajo costo.
- Atención minuciosa de su problema médico.
- Información adicional sobre su enfermedad o problema médico.
Preparados, listos... manos a la obra
A pesar de las dificultades, si se dota de las herramientas y los conocimientos adecuados, puede recibir la atención médica que se merece. American Kidney Fund brinda la ayuda y el apoyo que usted necesita para unirse a la lucha por la equidad asistencial.

LA PARTICIPACIÓN EN ENSAYOS CLÍNICOS
Patrick Gee, embajador de AKF, comparte sus vivencias como participante en un ensayo clínico y explica por qué es importante que más gente de color se inscriba en este tipo de estudios de investigación.
LOS ENSAYOS CLÍNICOS DEPENDEN DE LA DIVERSIDAD
Un elemento fundamental para que un ensayo clínico tenga éxito es que el grupo de participantes sea lo bastante grande y diverso como para recopilar suficientes datos que permitan contestar las preguntas de la investigación. Aunque teniendo personas de diversas razas y procedencias aporta más información sobre un tratamiento nuevo, la mayoría de los ensayos clínicos, incluidos los de la enfermedad renal, carecen de suficientes participantes de raza negra o hispanos. Esto significa que los investigadores quizá no puedan determinar bien cómo afecta el nuevo tratamiento a esas poblaciones.
En cifras
- 3 DE CADA 10
3 de cada 10 personas con falla renal son de raza negra, pero solo alrededor de 1 de cada 10 participan en los ensayos clínicos.
- 1.3 VECES
Los hispanos tienen una probabilidad de tener falla renal de casi 1.3 veces mayor a la de los no hispanos.
- 1 DE CADA 10
Sin embargo, solo alrededor de 1 de cada 10 participantes en los ensayos clínicos son hispanos, mientras que casi 7 de cada 10 participantes no son hispanos.
INSTRÚYASE Y AYUDE A OTROS A INSTRUIRSE
Quizá no conozca aún bien cómo funcionan los ensayos clínicos. Sin embargo, si le interesa participar en uno y tiene dudas o inquietudes, no deje que eso le impida hablar con el investigador al cargo. Además, comparta información sobre los ensayos clínicos e investigue tanto como pueda. ¡Así ayudará a hacer realidad la Salud Renal para Todos!
Los ensayos siguen siendo una forma de atención médica. Usted acudirá a un médico y podría recibir tratamiento. La incripción es siempre voluntaria.
La manera de hacer los ensayos ha cambiado mucho. Se da máxima prioridad a la seguridad de los participantes y a la comunicación clara de lo que sucederá en el ensayo (consentimiento informado).
Aunque el médico no hable sobre ello, usted puede preguntarle. No obstante, recuerde que no todos los médicos están al tanto de todos los ensayos clínicos que hay en marcha.
El American Kidney Fund se asoció con Antidote Match para facilitar la búsqueda de ensayos clínicos sobre la enfermedad renal y otros problemas médicos relacionados.
Por ejemplo, algunos ensayos pagan los gastos de viaje y otros costos. Prepare una lista de las dudas que quiera consultar.
Puede recurrir a ejemplos de grandes descubrimientos, como el del gen APOL1, que explica algunos casos de enfermedad renal en personas de ascendencia africana.
Trabajando juntos
CAMPEONES DE LA EQUIDAD EN LOS CUIDADOS MÉDICOS
Este pilar de la equidad en los cuidados médicos está apoyado por:
AKF is a Clinical Trials For All participating partner