Artículo

Análisis de sangre: la eGFR

Importante: La filtración glomerular estimada (eGFR) es un estimador de qué tan bien funcionan los riñones. La forma de calcular la eGFR irá cambiando. En este momento, para la prueba se tienen en cuenta la edad, el sexo y la raza, entre otras cosas. Un grupo de trabajo liderado por la National Kidney Foundation (NKF, Fundación Nacional del Riñón) y la American Society of Nephrology (Sociedad Estadounidense de Nefrología) está elaborando recomendaciones que podrían eliminar la raza negra como factor en el cálculo de la eGFR. El grupo de trabajo ha recabado la opinión de expertos en enfermedad renal para definir la mejor forma de lograr la máxima exactitud en la prueba de la eGFR. El American Kidney Fund (AKF) aconsejó al grupo de trabajo eliminar la raza del cálculo de la eGFR para que no haya sesgos en la evaluación de la función renal. Esto ayudaría a velar por que todas las personas reciban una atención médica justa y de la máxima calidad. Una vez que el grupo de trabajo de la NKF-ASN formule sus recomendaciones, la AKF las revisará sin demora y en ese momento actualizaremos nuestros materiales educativos.
Revisión médica de
AKF's Medical Advisory Committee
Última actualización
January 24, 2023

¿Qué es la eGFR?

La filtración glomerular estimada (eGFR) es un indicador de qué tan bien funcionan los riñones. La eGFR se calcula a partir de un análisis de sangrey dela edad, el sexo biológico, la constitución física y la raza.  

Se considera que la eGFR es casi siempre confiable para que los médicos puedan saber qué tan bien funcionan los riñones de una persona. Sin embargo, la eGFR puede perder exactitud en personas menores de 18 años, en embarazadas y en personas con mucho sobrepeso o muy musculadas. Además, para investigar la causa de la enfermedad renal de alguien se hacen a veces otras pruebas, como los ultrasonidos o la biopsia renal.  

¿Cómo puedo saber mi eGFR?

Le harán un análisis de sangre para determinar la cantidad de creatinina que hay en la sangre. La creatinina es un producto sanguíneo de desecho procedente de los músculos. Los riñones sanos retiran la creatinina de la sangre y la expulsan del organismo mediante la orina. Cuando los riñones no funcionan como es debido, la creatinina se acumula en la sangre.      

En el reporte del análisis de la eGFR aparecerá una cifra que indicará a los médicos la cantidad de creatinina que tiene en la sangre. A usted también le darán un reporte del laboratorio en el que aparecerá esta cifra. Consulte a su médico para saber qué significan para usted los resultados

¿Puede cambiar mi eGFR?

La eGFR puede ir cambiando con el tiempo o a raíz de otros problemas, como por ejemplo no haber estado tomando suficiente agua.

A medida que la enfermedad renal crónica empeora, la cifra de la eGFR desciende. Si se detecta con rapidez, ciertas modificaciones del estilo de vida (por ejemplo, una dieta nefrosaludable y hacer suficiente ejercicio) pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica y la velocidad con la que cambia la eGFR.   

¿Es posible tener enfermedad renal aunque la eGFR sea normal?

Sí. A veces la eGFR sigue en valores normales aunque ya hayan aparecido algunas señales de daños renales, como por ejemplo la presencia de proteínas en la orina (el pis) o daños físicos en los riñones. 

Si presenta proteínas en la orina, el médico le hará una nueva evaluación para comprobar que no se deba a otra cosa, como por ejemplo una deshidratación

¿Hay algo que tenga que hacer en preparación de mi prueba de eGFR?  

Es posible que el médico le pida que ayune (no comer ni beber) o que no tome determinados alimentos durante las horas anteriores a la prueba. Le indicará cómo prepararse.

El análisis de la creatinina sanguínea puede formar parte de un chequeo periódico o pedirse si el médico cree que la persona podría tener enfermedad renal. El médico calculará la eGFR a partir del resultado de creatinina sanguínea y la edad, el sexo biológico, el peso y la raza de la persona.
 

¿Qué significa mi eGFR?

La eGFR normal es de 60 en adelante. Si tiene una eGFR menor de 60 durante tres meses o más, es posible que no estén funcionando bien sus riñones. En esta tabla puede ver el posible significado de su eGFR.

eGFR90 o más (intervalo normal)60-89 (intervalo normal)45-5930-4415-29Menos de 15
Función renal

Función renal normal

Algunas señales de daño renal; por ejemplo, presencia de proteínas en la orina (es decir, el pis) o daño físico a los riñones

Pérdida leve de función renal

Señales de daño renal; por ejemplo, presencia de proteínas en la orina o daño físico a los riñones


 

Pérdida moderada de función renal

A veces hay síntomas de daño renal, como por ejemplo:  

  • Hinchazón de manos y pies
  • Dolor de espalda
  • Orinar más o menos de lo normal

Pérdida moderada de función renal

Algunos síntomas de daño renal, como por ejemplo:  

  • Hinchazón de manos y pies
  • Dolor de espalda
  • Orinar más o menos de lo normal

Daño renal severo

Síntomas de daño renal y otros problemas médicos, como por ejemplo:

  • Presión arterial alta
  • Anemia (cifra baja de glóbulos rojos)
Alteración ósea

Los riñones están a punto de fallar o ya fallaron

Llegada esta etapa, la persona se siente muy enferma y necesita diálisis o un trasplante renal para seguir con vida


 
Etapa de la enfermedad renal

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3a

Etapa 3b

Etapa 4

Etapa 5

¿Qué sucede a continuación?

Consulte con su médico cómo se puede retrasar el daño a los riñones.

Consulte con su médico cómo se puede retrasar el daño a los riñones.

Si la eGFR fue de 60 o menos, ¡consulte de inmediato al médico! Pregúntele cuándo debe repetirse el análisis.

Si fue la primera vez que se evaluó la eGFR, es posible que tenga que repetirse el análisis dentro de unos meses. El médico querrá ver si la eGFR se mantiene en 60 o menos durante tres meses o más.


 

Si la eGFR fue de 60 o menos, ¡consulte de inmediato al médico! Pregúntele cuándo debe repetirse el análisis.

Si fue la primera vez que se evaluó la eGFR, es posible que tenga que repetirse el análisis dentro de unos meses. El médico querrá ver si la eGFR se mantiene en 60 o menos durante tres meses o más.


 

Si la eGFR fue de 60 o menos, ¡consulte de inmediato al médico! Pregúntele cuándo debe repetirse el análisis.

Si fue la primera vez que se evaluó la eGFR, es posible que tenga que repetirse el análisis dentro de unos meses. El médico querrá ver si la eGFR se mantiene en 60 o menos durante tres meses o más.


 

Si la eGFR fue de 60 o menos, ¡consulte de inmediato al médico! Pregúntele cuándo debe repetirse el análisis.

Si fue la primera vez que se evaluó la eGFR, es posible que tenga que repetirse el análisis dentro de unos meses. El médico querrá ver si la eGFR se mantiene en 60 o menos durante tres meses o más.


 

Sin importar cuál sea su eGFR, tome estas medidas para que sus riñones estén lo más saludables posible:

  • Mantenga una presión arterial saludable (menos de 120/80 para la mayoría de las personas).
  • Si tiene diabetes, controle su azúcar sanguíneo .
  • Siga una dieta saludable baja en sal y en grasas saturadas.
  • Haga ejercicio como mínimo 30 minutos casi todos los días de la semana; por ejemplo, caminar o ir en bicicleta.
  • Mantenga un peso que el médico haya considerado saludable para usted.
  • No fume ni consuma tabaco.
  • Pregunte al médico sobre medicamentos que puedan ayudarle a proteger los riñones.

Sin importar cuál sea su eGFR, pregúntele al médico cuándo debe repetirse el análisis y qué otros análisis debe hacerse. Es posible que el médico quiera hacerle otros análisis en busca de posibles señales de problemas renales. Por ejemplo:

  • Análisis para detectar proteínas o sangre en la orina
  • Análisis de otros productos de desecho en la sangre
  • Presión arterial
  • Prueba del azúcar sanguíneo (glucemia)
Chicken Picadillo

Find delicious kidney-friendly recipes

Learn what healthy eating means for people in every stage of kidney disease, including those on dialysis or living with a kidney transplant.