
Artículo
Etapas o estadios de la enfermedad renal
- Revisión médica de
- AKF's Medical Advisory Committee
- Última actualización
- January 24, 2023
La enfermedad renal crónica (ERC) se divide en cinco etapas. Cada etapa se relaciona con la filtración glomerular estimada (eGFR) y con la capacidad de los riñones para depurar los desechos y eliminar el líquido extra de la sangre. Cuanto mayor es la etapa, peor está la enfermedad renal y peor funcionan los riñones. En cada etapa es importante tomar medidas para retrasar el daño renal.
¿A qué se refieren las etapas de la enfermedad renal crónica (ERC)?
Las cinco etapas de la ERC se refieren al grado de funcionamiento de los riñones. La enfermedad renal puede empeorar con el tiempo. En las primeras etapas (de la 1 a la 3), los riñones aún son capaces de depurar los desechos de la sangre. En las últimas etapas (la 4 y la 5), a los riñones les cuesta más trabajo depurar la sangre y podrían dejar de funcionar por completo.
En cada etapa de la ERC, el objetivo es tomar medidas para retrasar el daño renal y mantener el funcionamiento de los riñones el mayor tiempo posible
¿Cuáles son las cinco etapas de la ERC?
Cada etapa se relaciona con un resultado de eGFR y tiene distintos síntomas y tratamientos.
ERC en etapa 1
La ERC en etapa 1 significa que la persona tiene una eGFR normal de al menos 90 y un daño renal leve. Los riñones aún funcionan bien, por lo que quizá no tenga síntomas. Quizá tenga otras señales de daño renal, como por ejemplo la presencia de proteínas en la orina.
ERC en etapa 2
La ERC en etapa 2 significa que la eGFR ha caído a entre 60 y 89 y la persona tiene un daño renal leve. Los riñones casi siempre funcionan bien aún, por lo que quizá no tenga síntomas. Quizá tenga otras señales de daño renal, como por ejemplo la presencia de proteínas en la orina o daños físicos.
ERC en etapa 3
La ERC en etapa 3 significa que la eGFR está entre 30 y 59 y la persona tiene un daño renal leve o moderado. Los riñones no hacen como es debido su función de depurar los desechos y eliminar el líquido extra de la sangre. Estos desechos se pueden acumular en el organismo y empezar a causar otros problemas de salud , como la presión arterial alta y las alteraciones en los huesos. Podrían empezar a aparecer síntomas, tales como la debilidad, el cansancio o la hinchazón de pies y manos.
La ERC en etapa 3 se divide en dos subetapas en función de la eGFR :
- En la etapa 3a, la eGFR está entre 45 y 59
- En la etapa 3b, la eGFR está entre 30 y 44
Con el tratamiento y las modificaciones del estilo de vida, muchas personas que están en la etapa 3 no progresan a las etapas 4 o 5.
ERC en etapa 4
La ERC en etapa 4 significa que la eGFR está entre 15 y 29 y la persona tiene un daño renal moderado o severo. Los riñones no hacen como es debido su función de depurar los desechos de la sangre. Estos desechos se pueden acumular en el organismo y causar otros problemas de salud , como la presión arterial alta, las alteraciones en los huesos y la insuficiencia cardiaca. Es probable que aparezcan síntomas como la hinchazón de las manos y los pies y el dolor en la parte baja de la espalda.
La etapa 4 de la enfermedad renal es la última etapa antes de la falla renal. Es importante acudir periódicamente al nefrólogo (el médico de los riñones) para tomar medidas que retrasen el daño renal y planificar de antemano los posibles tratamientos para la falla renal.
ERC en etapa 5
La ERC en etapa 5 significa que la eGFR es menor de 15 y la persona tiene un daño renal severo. Los riñones están a punto de fallar o ya fallaron (dejaron de funcionar). Puesto que los riñones dejaron de depurar los productos de desecho de la sangre, estos se pueden acumular en el organismo, lo cual puede hacer que la persona se ponga muy enferma y causarle otros problemas médicos. Cuando los riñones fallan, las únicas opciones de tratamiento que permiten seguir con vida son la diálisis y el trasplante renal.
WATCH: Learn about the 5 stages of chronic kidney disease (CKD)
¿Cómo pueden saber los médicos en qué etapa está la ERC?
Para ver la etapa de la ERC, los médicos le harán pruebas, como por ejemplo:
- La prueba de la eGFR (un análisis de sangre), que es un indicador de qué tan bien funcionan los riñones.
- Análisis de orina (pis)
Importante: La eGFR es un estimador de qué tan bien funcionan los riñones. La forma de calcular la eGFR irá cambiando. En este momento, para la prueba se tienen en cuenta la edad, el sexo y la raza, entre otras cosas. Un grupo de trabajo liderado por la National Kidney Foundation (NKF, Fundación Nacional del Riñón) y la American Society of Nephrology (Sociedad Estadounidense de Nefrología) está elaborando recomendaciones que podrían eliminar la raza negra como factor en el cálculo de la eGFR. El grupo de trabajo ha recabado la opinión de expertos en enfermedad renal para definir la mejor forma de lograr la máxima exactitud en la prueba de la eGFR. El American Kidney Fund (AKF) aconsejó al grupo de trabajo eliminar la raza del cálculo de la eGFR para que no haya sesgos en la evaluación de la función renal. Esto ayudaría a velar por que todas las personas reciban una atención médica justa y de la máxima calidad. Una vez que el grupo de trabajo de la NKF-ASN formule sus recomendaciones, la AKF las revisará sin demora y en ese momento actualizaremos nuestros materiales educativos.