Artículo

El daño renal agudo (DRA)

Conozca los síntomas, el tratamiento y la prevención del daño renal agudo.
Revisión médica de
AKF's Medical Advisory Committee
Última actualización
July 3, 2025

¿Qué es el daño renal agudo (DRA)?

El daño renal agudo (DRA) es un descenso súbito de la capacidad de los riñones para funcionar y llevar a cabo sus funciones normales. Al DRA se le llama a veces "falla renal aguda". 

El DRA es muy grave y hay que tratarlo de inmediato para evitar daños renales persistentes. Si se trata el DRA con rapidez, en la mayoría de los casos se recupera la función renal anterior. Si tenía los riñones sanos antes de presentar el DRA y recibió tratamiento de inmediato, es posible que después del tratamiento los riñones vuelvan a funcionar con total o casi total normalidad.

El DRA puede en ocasiones provocar una enfermedad renal crónica (ERC). Esto suele suceder cuando el DRA origina daños severos en los riñones. Con el tiempo, la ERC puede hacer que los riñones dejen de funcionar por completo. A esto se le llama "falla renal" o "enfermedad renal terminal" (ERT).  

¿Quiénes corren más riesgo de tener DRA?

Las personas que están enfermas y hospitalizadas corren más riesgo de tener DRA. El riesgo de tener DRA es aún mayor en las personas que están en una unidad de cuidados intensivos (UCI). 

La probabilidad de DRA aumenta cuando la persona:      

black senior woman in park smiling iStock 000059008360 XXXLarge
  • Acaba de someterse a una cirugía de derivación coronaria (bypass) u otras cirugías importantes
  • Estaba hospitalizada por la covid-19 (coronavirus)
  • Tiene 65 años o más
  • Tiene enfermedades cardiacas, insuficiencia cardiaca congestiva o EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
  • Tiene antecedentes de enfermedad renal
  • Tiene una presión arterial alta severa y no controlada
  • Se administra insulina para la diabetes
  • Tiene arteriopatía periférica (una enfermedad que dificulta la llegada de la sangre a los brazos y las piernas)
  • Está muy deshidratado o no puede retener el agua en el organismo

¿Cuáles son los síntomas del DRA?

En las formas leves de DRA, podría no haber signos ni síntomas, y es posible que el médico solo lo detecte al hacer pruebas por otros motivos. 

Cuando aumenta la severidad del DRA, los signos y síntomas podrían ser:

  • Orinar (hacer pis) con menos frecuencia
  • Hinchazón de las piernas, los tobillos o los pies
  • Debilidad y cansancio
  • Sensación de que le falta el aliento
  • Sensación de confusión
  • Sensación de estómago revuelto
  • Dolor u opresión en el pecho
  • Convulsiones o coma (en casos severos de DRA)

Si nota una mezcla de cualquiera de estos síntomas, hable con su médico. 

¿Qué tanto dura el DRA? 

En algunos casos, el DRA mejora en un par de días con la mera observación o con medicación y líquidos en caso necesario. Sin embargo, a veces el DRA es severo o afecta otras partes del organismo, y la recuperación demora semanas e incluso meses.

¿Cuál es la causa del daño renal agudo?

El DRA puede deberse a muchas causas, pero suele aparecer cuando:     

No hay suficiente aporte de sangre a los riñones (DRA prerrenal)

El aporte de sangre a los riñones puede estar limitado en ciertas situaciones, como por ejemplo:

  • La presión arterial baja
  • La hemorragia severa
  • La diarrea severa
  • La insuficiencia cardiaca o el ataque cardiaco
  • La sepsis (infección)
  • La falla hepática
  • El uso de AINE (antiinflamatorios no esteroideos; por ejemplo, la aspirina, el ibuprofeno o el naproxeno) en cantidades mayores que las recomendadas en la información del producto
  • Las quemaduras severas
  • La deshidratación (no tener suficiente agua en el organismo) severa
  • Las reacciones alérgicas severas

Se produjo un daño directo a los riñones (DRA intrarrenal)

Ciertas situaciones, como las que figuran a continuación, pueden causar daños a los riñones y provocar DRA:

  • Los coágulos sanguíneos en los riñones
  • Las enfermedades que afectan los riñones, como la glomerulonefritis y la nefritis lúpica
  • Las infecciones

Las vías urinarias están tapadas (DRA posrenal)

Ciertos trastornos pueden tapar los uréteres (los conductos que llevan la orina desde los riñones hasta la vejiga); por ejemplo:

  • Algunos cánceres
  • Los coágulos sanguíneos en los vasos de los riñones o de sus alrededores
  • Las piedras en los riñones
  • Los problemas de vejiga
  • El agrandamiento de la próstata   
  • Medicamentos como:
    • Ciertos medicamentos de quimioterapia
    • Ciertos antibióticos
    • Medios de contraste empleados para las tomografías computadas (TAC), las resonancias magnéticas (RM) y otras pruebas de imagen
  • El alcoholismo o la drogadicción
  • Algunos trastornos de la sangre o los vasos sanguíneos, como la vasculitis 

¿Cómo puedo prevenir el DRA? 

Es difícil saber cuándo aparecerá el DRA o prevenirlo. Sin embargo, llevar una vida saludable y cuidar bien los riñones puede ser útil. Si tiene alguna de esas causas, hable con su médico sobre cómo prevenir el DRA.

¿Cómo se tratael DRA? 

El tratamiento del DRA depende de cuál sea su causa y de suseveridad. Algunas personas debenrecibirtratamientoen un hospital y permanecerenél hasta que sanan sus riñones. Entre losposiblestratamientosfiguran: 
 

  • Medicamentos que controlan la presión arterial y que corrigenloselectrólitos de la sangre 
  • Tratamientos que mantienenenelorganismo la cantidadadecuada de agua (porejemplo, losdiuréticos, que hacen que la persona elimineelexceso de aguaen forma de pis)  
  • Si el DRA es severo y losriñonesdejan de funcionarporcompleto, se hacendiálisisportiempos breves. Hasta que losriñones se recuperen, la diálisisharáeltrabajo que debieranhacerlosriñones. 

 
Incluso terminadoeltratamiento, algunas personas no recuperan del todo la función renal. El DRA puedeaumentarelriesgo de tenerenfermedad renal crónica (ERC) o de agravaruna ERC yaexistente. El médicoquizá le recomiendehacerpruebas de seguimiento a largo plazo con las cualesvigilarsusalud renal e intentar que no aparezcancomplicaciones posteriores. 

 

¿Cómopuedoprevenirel DRA?  

Es difícil saber cuándoapareceráel DRA o prevenirlo. Sin embargo, llevar un estilo de vidasaludable y cuidar bien losriñonespuede ser útil. Si ustedtienealguno de estosproblemasmédicos, hable con sumédicosobrecómoprevenirel DRA. 

 

Pregunte a suproveedor de atenciónmédicasi la causa de su DRA se puedeprevenir y quépuedehacerusted para que no reaparezca. Pregúntele también cuándodeberegresar para que le evalúen la función renal. 

Hispanic lady using a laptop

Blogs

Read our latest blogs

Kidney Today from the American Kidney Fund brings you voices from the fight against kidney disease—patients, their loved ones, renal professionals, and many others.