Artículo

El edema: síntomas, causas y tratamiento

Conozca las causas, los síntomas y el tratamiento de la acumulación de líquido en el organismo.
Revisión médica de
Shahzia Lakhani
Última actualización
May 21, 2025

¿Qué es el edema?

El edema es la hinchazón causada por líquido retenido en los tejidos del organismo. Puede afectar distintas partes del cuerpo, como las piernas, los tobillos, los pies, la cara y las manos. Aunque el edema puede aparecer por muchos motivos, es un síntoma frecuente de la enfermedad renal, sobre todo cuando se presenta en las piernas, los pies y el contorno de los ojos.

Pitting caused by edema

Hay dos tipos principales de edema:

  • Edema con fóvea: Es el tipo más frecuente; al aplicar presión sobre una zona del cuerpo queda una pequeña fóvea u "hoyito" que se mantiene durante al menos cinco segundos.
  • Edema sin fóvea: Es menos frecuente; después de aplicar presión no queda fóvea en la zona hinchada. Comparado con el edema con fóvea, este tipo de edema suele ser más firme al tacto.

No todos los casos de edema se deben a problemas renales, pero conocer el tipo y la causa puede ser útil para determinar la atención correcta.

¿Qué relación tiene el edema con la salud renal?

Los riñones son importantes para mantener en equilibrio el líquido que contiene el organismo. Aunque no todos los edemas se deben a una enfermedad renal, pueden ser señal de que algo anda mal. El edema derivado de los problemas renales suele aparecer en la parte inferior de las piernas, en los pies y en el contorno de los ojos. Cuando se tiene enfermedad renal u otro problema renal, saber el significado que podría tener la hinchazón y cuándo hablar con el médico es importante a la hora de impedir la progresión de la enfermedad renal.

Enfermedad renal crónica (ERC)

El edema es una señal frecuente de enfermedad renal. Dado que los riñones están demasiado dañados para depurar todo el sodio y el agua que tendrían que eliminar de la sangre, estas sustancias se acumulan en los vasos sanguíneos y hacen que los capilares dejen escapar líquido hacia los tejidos. El edema causado por la ERC suele aparecer en las piernas y en el contorno de los ojos. Es más frecuente en las últimas etapas de la ERC, ya que el organismo retiene más agua.

No es raro presentar hinchazones en el cuerpo, pero el edema puede ser señal de un problema subyacente, como la ERC. Si usted nota una hinchazón que no desaparece o que reaparece con frecuencia, pida una consulta médica. Es posible que el médico decida ordenar pruebas para trastornos como la ERC o le recomiende modificar sus medicamentos o su estilo de vida.

 

Falla renal

La falla renal (enfermedad renal terminal, ERT) puede generar un edema severo que hace que se hinchen las piernas, las manos y la panza. Aunque tratar la falla renal mediante la diálisis o un trasplante puede ayudar a reducir la acumulación de líquido, si aparece una hinchazón súbita o extrema hay que avisar al médico.

El síndrome nefrótico

El síndrome nefrótico es un trastorno renal que hace que el organismo pierda demasiadas proteínas a través de la orina (el pis). Esto puede causar hinchazón, sobre todo en la cara, las piernas y el contorno de los ojos. Si le diagnosticaron síndrome nefrótico y observa que tiene edema, es posible que su médico le recete medicamentos (por ejemplo diuréticos, que son medicamentos para orinar) y le modifique el plan de alimentación con el fin de controlar la cantidad de líquido del organismo.

Cuándo llamar al médico

Si tiene enfermedad renal u otros trastornos renales y observa cualquiera de lo siguiente, comuníquese con su médico:

  • Una hinchazón que no desaparece en pocos días
  • Una hinchazón que empeora
  • Dolor o molestia en las zonas hinchadas
  • Aumento súbito de peso
  • Hinchazón en zonas nuevas, como la panza o las manos
  • Falta de aliento o dificultad para respirar

Si aparece un edema o no se le encuentra motivo, comentarlo con su proveedor de atención médica es importante aunque a usted nunca le hayan dicho que tiene un problema renal. Hacerse cuanto antes las pruebas pertinentes puede ayudar a detectar problemas renales antes de que empeoren.
 

¿Cuáles son los síntomas del edema? 

Entre los síntomas del edema figuran: 

  • Hinchazón (sobre todo en los tobillos, los pies, las manos, la cara y los brazos)
  • Piel brillante, estirada o tensa
  • Permanencia de un hoyito o fóvea en la piel al presionarla
  • Aumento de peso debido al exceso de líquido
  • Pancita hinchada
  • Sensación de pesadez en las piernas
  • Dificultad para caminar o mover articulaciones
  • Sensación de tensión en la parte afectada
  • Dolor o molestia leves en la zona afectada
  • Tos o dificultad para respirar

¿Cuál es la causa del edema?

El edema se produce por la acumulación de líquido en los tejidos. Este líquido procede de unos vasos sanguíneos diminutos llamados capilares. 

El edema puede deberse a trastornos o enfermedades, como: 

  • La enfermedad renal crónica (ERC)
  • La insuficiencia cardíaca congestiva
  • El daño hepático
  • La insuficiencia venosa crónica
  • La trombosis venosa profunda
  • Problemas del sistema linfático
  • Falta severa y prolongada de proteínas 

Otras causas del edema son:

  • Permanecer sentado/a o parado/a o en la misma postura durante mucho tiempo
  • Ingerir demasiados alimentos salados
  • Estar cerca de menstruar
  • El embarazo
  • Algunos medicamentos:
    • Los antagonistas del canal del calcio
    • Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
    • Los corticosteroides

¿Quiénes presentan edema?

El edema es frecuente en personas que tienen enfermedad renal, desde la etapa 3 hasta la enfermedad renal terminal. También es frecuente en personas que tienen otros problemas médicos, como la insuficiencia cardíaca congestiva y el daño hepático.  

Otras personas que corren riesgo de presentar edema son: 

  • Las personas de 65 años en adelante
  • Las personas embarazadas
  • Las personas que tienen coágulos sanguíneos
  • Las personas que toman ciertos medicamentos, como:
    • Los antagonistas del canal del calcio
    • Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
    • Los corticosteroides
    • Los estrógenos
    • Algunos medicamentos antidiabéticos 

¿Cómo se trata el edema?

Para tratar el edema, lo primero es saber su causa. Si la causa del edema es un problema médico o una enfermedad, como la ERC, es importante tratar ese problema. 

Entre las estrategias de tratamiento del edema figuran:

  • Limitar la sal.
  • Usar medias de compresión.
  • Cambiar a menudo de postura
  • Mover la parte hinchada del cuerpo

También puede haber medicamentos involucrados. Si su edema se debe a un medicamento, es posible que el proveedor de atención médica opte por cambiárselo a otro que no cause edema. Además, a veces se recetan diuréticos. 

En marzo de 2025, la FDA autorizó una forma inyectable de la furosemida (un diurético) para tratar el edema en personas con ERC. Este medicamento puede ayudar a controlar la acumulación de líquido causada por la ERC. 

¿Cómo puedo prevenir el edema? 

Se pueden hacer muchas modificaciones del estilo de vida para prevenir el edema, como por ejemplo: 

  • No permanecer mucho tiempo sentado/a o parado/a
  • Evitar la ropa ajustada
  • Elevar los pies y las piernas al estar sentado/a, recostado/a o al dormir
  • Hacer ejercicio con regularidad
  • Dejar de fumar o de consumir productos de tabaco
  • Reducir la cantidad de sal que ingiere
Chicken Picadillo

Visite Kidney Kitchen

Cuando se tiene enfermedad renal, una alimentación correcta es uno de los mejores modos de controlar síntomas como la hinchazón. Kidney Kitchen® ofrece cientos de recetas nefrosaludables bajas en sodio y consejos de cocina ofrecidos por dietistas registrados, así como herramientas para ayudarlo/a a planificar comidas que fomenten su salud renal. Tanto si desea controlar la retención de líquido como si solo busca ideas nuevas, Kidney Kitchen es su recurso ideal para conocer comidas sabrosas y nutritivas adaptadas a sus necesidades. En nuestra Kidney Kitchen encontrará recetas bajas en sodio que lo/a ayudarán a controlar la retención de líquido.